Nave Agrícola de 50,00×25,00×6,95mts. Pinsoro (Zaragoza)

 Detalles de la nave:

  • Cimentación:

– Replanteo de la nave y marcaje de la cimentación.

– Excavación por medios mecánicos en zapatas y vigas riostra en terrenos de consistencia semidura; acopiando el material extraído en la propia parcela.

– Hormigón en masa hm-150 para limpieza y nivelado de fondos de cimentación,     con un espesor de 10 cm, vertido por medios manuales y vibrado.

– Hormigón armado ha-250 para relleno de zapatas y vigas riostra, vertido por medios manuales y vibrado; incluso acero corrugado b-500s armado y colocado. Incluye también el encofrado y desencofrado de los cálices de cimentación para alojar los pilares; así como el posterior relleno de los cálices después de la colocación de los pilares.

  • Hormigones:

– Hormigón armado ha-250 en muro previsto para contención de grano, vertido por medios manuales y vibrado; incluso acero corrugado b-500s armado y colocado.

– 30 cm de espesor y 1,50 m de altura: un cierre frontal y un lateral.

– Remate perimetral interior con mortero a media caña en coronación de muro.

– Aplicación a ambas caras de muro de pintura anticarbonatación de color gris.

  • Solera:

– Solera interior de nave de hormigón ha-250 de 15 cm de espesor, armada con mallazo #15×15 cm  ø6 mm, con corte de juntas en paños aproximados de 5,00×5,00 m2, fratasado mecánico acabado fino sin tratamiento superficial de cuarzo, incluso lámina plástica de polietileno para garantizar la impermeabilización.

  • Estructura:

– Pórticos agro-industriales [pte. 30%] de 24,40 m de luz interior y 6,95 m de altura, colocados a 9,90 m de intereje y previstos para cubierta de chapa simple.

– Pilares de cierre esquina e intermedio en hastial previstos para apoyo de viga retícula, de 50×40 cm de sección y 8,30 m de altura media.

– Aleros de 30 y 70 cm adosados a pórticos o pilares de cierre esquina.

– Ménsulas adosadas a pilares para apoyo de viga en futura ampilación.

– Viga retícula [pte. 10%] a colocar en cierres frontales de nave.

– Vigueta pretensada tipo t-25 tubular sin vuelos.

– Elementos necesarios para el cumplimiento de las normas de seguridad en el montaje de la estructura prefabricada.

  • Cerramiento:

– Cerramiento en un cierre frontal de panel prefabricado de hormigón de 20 cm de espesor, con aislamiento interior tipo poliestireno, en acabado liso gris por ambas caras, montado entre caras de pilares en disposición horizontal; apoyado sobre muro “in situ”, hasta encuentro de cubierta.

– Cerramiento en un cierre lateral de panel prefabricado de hormigón de 20 cm de espesor, con aislamiento interior tipo poliestireno, en acabado liso gris por ambas caras, montado entre caras de pilares en disposición horizontal; apoyado sobre muro “in situ” hasta cota +6,15. (apertura de 54 cm)

– Sellado de juntas de panel prefabricado perimetral con masilla de poliuretano: horizontales exteriores y verticales exteriores e interiores.

– Elementos necesarios para el cumplimiento de las normas de seguridad en el montaje del cerramiento prefabricado.

  • Cubierta:

– Cubierta de chapa de 0,6 mm de espesor prelacada en color estándar exterior y blanco interior, con solape de ½ onda lateral, para una distancia máxima de correas de 1,60 m; incluso conjunto de rematería en chapa prelacada de 0,6 mm de espesor:

– Remate tipo “cumbrera” superior en la unión transversal.

– Remate tipo “hastial” en coronación de fachadas frontales.

– Remate tipo “cubre viga” en coronación de fachadas laterales.

– Canalón de chapa galvanizada de 1,5 mm de espesor, con unión soldada.

– Bajantes de pluviales de pvc ø250 mm, colocadas con abrazaderas metálicas.